  BIENVENIDA

Sean todos y todas bienvenidas a desarrollar el curso de Teoría de la narrativa L3.02; curso que abarca las carreras de Profesorado en Lengua y Literatura y, Licenciatura en Letras. Ustedes harán su parte y yo la mía. A fin de que su participación en el mismo, usted exprese y relacione los saberes adquiridos. Sus capacidades de síntesis, de análisis, de comprensión lectora y otras habilidades más.

Fortalezcamos nuestra salud mental y física. La actividad académica requiere de energía, fortaleza, dedicación. Coma sanamente e impóngase una rutina de ejercicio físico para evitar el estrés. Duerma y descanse bien. Y no olvide tomar el agua recomendada.

Un saludo cordial

 

 

BLOQUE INTEGRADO DE APRENDIZAJE   

 

  1. I.                    IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL

USAC Facultad de Humanidades

Departamento de Letras / Sede Central / Jornada Matutina 

Profesorado en Lengua y Literatura y Licenciatura en Letras

Programa curso L 3.02 / Teoría de la narrativa / Ciclo II

                       

  1. II.                  PARTE TÉCNICA

Problema del contexto.

El análisis de la narrativa es importante para conocer la estructura narratológica de los textos literarios para que el estudiante conozca los elementos que la constituyen y le dan unidad de sentido.  Además, que identifique con qué aspectos del contexto actual se relaciona la obra literaria.

 

ü  ¿Cómo contribuye la aplicación de la narratología a la comprensión lectora?

ü  ¿Qué propone el estudiante para dar a conocer su interpretación del texto analizado?

ü  ¿Cuál es la importancia de la narratología en nuestro contexto?

Descripción

Análisis de la narrativa. Cuento y novela. Los elementos de la narrativa. Teoría formalista, estructural, semiológica, sociológica.

Objetivo  

Motivar al estudio y aplicación de los métodos narratológicos en los textos literarios.

Competencias Básicas

ü  Capacidad de análisis literario

ü  Capacidad de comprensión lectora

ü  Demuestra compromiso con la calidad

ü  Habilidad autónoma

III Desarrollo

Bloque I

Construcción teórica. Narración literaria. Concepto de novela. Tipos de novelas. Elementos de la narración. 

  • Indicadores de logro / Conoce elementos de la narración literaria y distintas definiciones de novela. Identifica los tipos de novela.
  • Estrategias de aprendizaje / Exposición virtual del docente
  • Recursos / Presentación PowerPoint. Documentos teóricos.
  • Evaluación / Lectura de documento de La novela y exposición.

 

Bloque II

Construcción teórica. El cuento. Desarrollo histórico, concepto, características y tipos.

  • Indicadores de logro / identifica tipos y características
  • Estrategias de aprendizaje / Exposición virtual del docente
  • Recursos /Prestación PowerPoint. Documentos de apoyo
  • Evaluación / Aplica los elementos narrativos. 

 

Bloque III

Construcción teórica. Subgéneros de la novela y el cuento. Teorías formalista, estructural, semiológica, de la recepción.

  • Indicadores de logro / Identifica subgéneros y elementos de las teorías estudiadas.
  • Estrategias de aprendizaje / Exposición docente
  • Recursos / Pizarra, documentos de apoyo
  • Evaluación / Entrega trabajos de investigación.