• BIENVENIDA

Sean todos y todas bienvenidas a desarrollar el curso de Comunicación y lenguaje II, L0.2; curso que abarca las carreras de Pedagogía y Letras. Ustedes harán su parte y yo la mía. A fin de que su participación en el mismo, usted exprese y relacione los saberes adquiridos. Sus capacidades de síntesis, de análisis, de comprensión lectora, gramática y otras habilidades más. 

Fortalezcamos nuestra salud mental y física. La actividad académica requiere de energía, fortaleza, dedicación. Aliméntese sanamente e impóngase una rutina de ejercicios físicos para evitar el estrés. Duerma y descanse bien. Y no olvide de tomar el agua recomendada

Un saludo cordial 

 

 

  •         BLOQUE INTEGRADO DE APRENDIZAJE   
    1. I.                    IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL

USAC Facultad de Humanidades

Departamento de Letras / Sede Central / Plan Diario / Jornada Matutina

PEM del Departamento de Pedagogía y Letras

Programa curso Código L0.2 / Comunicación y lenguaje II / Ciclo II

 

    1. II.                  PARTE TÉCNICA

Problema del contexto.

En la actualidad, la tecnología ha transformado las vías de comunicación, las cuales han incidido en las relaciones interpersonales y con el mundo en general. La comunicación ha alcanzado niveles de velocidad, que instantáneamente, la información se difunde a cualquier lugar del mundo. Más la inteligencia artificial. Ha hecho variar las distintas grafías y establecido otros signos en la comunicación. Cabe, entonces preguntar lo siguiente:

ü  ¿Cómo contribuyen los diferentes tipos de comunicación al desarrollo de la                                                                                                                                                                                                                                                persona en la sociedad?

ü  ¿Qué soluciones propone para el sano uso de la tecnología?

ü  ¿Cuál es la importancia de la lectura de textos literarios?

Descripción

Comunicación. Tipos de comunicación. Tecnología en el campo de la comunicación. Comunicación y sociedad. Gramática. Análisis oracional, morfológico, sintáctico y semántico. Redacción Discurso escrito. Reportaje, editorial, crónica, informe. Estilo literario científico. Ortografía. Normativa. Elementos literarios constitutivos. 

Objetivo  

Motivar la reflexión ante las distintas formas de comunicación y tecnología, así mismo la lectura literaria.

Competencias Básicas

ü  Capacidad de comunicación oral y escrita

ü  Capacidad de comprensión lectora

ü  Demuestra compromiso con la calidad

ü  Habilidad autónoma

III Desarrollo

Bloque I

Construcción teórica. Literatura. Funciones de la literatura. Elementos literarios constitutivos

    • Indicadores de logro / Identifica diferencias en textos seleccionados
    • Estrategias de aprendizaje / Exposición docente, método de preguntas
    • Recursos / Presentación PowerPoint
    • Evaluación / Lee Leyendas d Guatemala y presenta trabajo de análisis.

 

Bloque II

Construcción teórica. Tipos de comunicación. Tecnología en el campo de la comunicación. Comunicación y sociedad. Análisis morfológico y sintáctico de la oración. Ortografía.

    • Indicadores de logro / identifica tipos y tecnología la de comunicación
    • Estrategias de aprendizaje / Exposición por estudiantes
    • Recursos / PowerPoint
    • Evaluación / Exposición grupal y resuelve ejercicios de análisis.

 

Bloque III

Construcción teórica. Redacción. Reportaje, editorial, crónica, informe.

    • Indicadores de logro / Identifica estructura del discurso escrito
    • Estrategias de aprendizaje / Exposición docente
    • Recursos / Pizarra
    • Evaluación / Redacta ejemplos del discurso escrito y resuelve ejercicios