
Es una rama de la psicología del desarrollo que se enfoca en comprender y apoyar el desarrollo mental, emocional y social de los jóvenes durante la adolescencia.
- Profesor: Josselyn Viviana Aragón Vásquez

Explora la organización social, la cultura, la estructura, la socialización y el control social.
- Profesor: Josselyn Viviana Aragón Vásquez

Este curso: E210 Desarrollo de la Comunicad tiene su principal significado en el análisis reflexivo de cada problemática investigada y buscar formas de análisis y posibles soluciones a los problemas visualizados, como la protección de los recursos materiales y la cultura de los pobladores, como la satisfacción de sus necesidades básicas y la necesidad de comprender y respetar sus decisiones autónomas. El curso, sobre todo, debe orientarse en forma de investigación.

E114.1 Evaluación del Aprendizaje II. Comprende el planeamiento y desarrollo de la evaluación por medio de la elaboración de pruebas con su correspondiente proceso de análisis estadístico, la interpretación de resultados, tanto para diagnosticar y retroalimentar, con la finalidad de emitir juicios, para ello se vale de la evaluación alternativa como criterio de integración cuanticualitativa.

La historia de Guatemala, un país centroamericano diverso y rico en cultura, se remonta a la época precolombina, destacándose la civilización maya. Tras la conquista española, fue una colonia por casi 300 años, hasta que se independizó en 1821.
- Profesor: 20210698 Rodimiro Privarales Portillo

Las relaciones humanas son la forma en que las personas interactúan y se relacionan entre sí. Son fundamentales para el desarrollo individual y la construcción de la sociedad, ya que nos permiten comunicarnos, compartir ideas y emociones, y establecer vínculos sociales. Las relaciones humanas se dan en diferentes contextos, como la familia, el trabajo, la escuela y la comunidad, y pueden ser positivas o negativas.
- Profesor: 20210698 Rodimiro Privarales Portillo